Un blog dedicado a todas las aves, pero en especial a las tropicales y a las domésticas.

21 may 2012

Cría de gorrión abandonada

En esta época "primavera - verano" las crías de gorriones, empiezan a salir de sus nidos para empezar a volar, eso es lo que yo pienso, ya que todos los años, sobre estas fechas me encuentro muchas crías de gorriones, con grandes plumas, alas caídas y enormes picos, persiguiendo a sus madres (gorriones con la cabeza más clara) para pedirles comida.

El problema está, en que, en esta época también suelo encontrarme a crías demasiado jóvenes como para poder mantener el vuelo, esto es peligroso, ya que pueden ser atacados por cualquier animal, o atropellados por un coche, o... ¡vete tú a saber! por eso, voy ha decirles como cuidar a una cría de gorrión:

- Cuando veas la cría, si no está cerca de la carretera, por ejemplo, está en un parque, no la cojas de inmediato espera un rato, si ves que no aparece ningún gorrión que se acerque a intentar ayudarlo, puedes ir a cogerlo.

- Ofrecerle un lugar calentito, una caja de cartón, con agujeros para que entre aire, algodón y ramas simulando su nido es un buen lugar.

- Cerca de una zona iluminada, pero que no le de el sol directo, si tienes otros pájaros, colócalos juntos para que no se sienta solo.

- Aliméntalo  con una jeringa (las típicas que vienen con los jarabes, sin aguja lógicamente), para alimentarle, puedes comprar pasta de cría de canario, en un baso mezclas la pasta con agua y lo sacas con la jeringa, después se la colocas en el pico al gorrión, con los dedos le tocas suavemente la zona amarilla que tiene a los lados del pico (solo lo tienen las crías), eso hace que el animal abra la boca, cuando la abra, le introduces poco  a poco el alimento, despacio para que no se atragante, haz esto, cada cierto tiempo.



- No le molestes mucho, solo a la hora de su comida, el resto del tiempo déjale descansar, tápale con el algodón de su caja, para hacer como si fuera su madre, si quieres, puedes buscar en Internet sonidos de pájaros y ponérselos, tal vez píe.

- Algunas veces, las madres echan a sus crías del nido porque saben que son débiles o están enfermas y no saldrán adelante. Si ves que tu cría parecer estar enferma (parece muy deprimido, se niega a comer, apenas se mueve...) te recomiendo llevarle a un veterinario, tampoco hace falta llevar al animal, al veterinario, puedes ir tú y explicar como está el animal y él/ella, te dirá que es lo mejor que puedes hacer.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por piar ;)